Nuestro Plan de Gestión de Crisis Empresarial es un servicio integral diseñado específicamente para empresas que operan en el entorno argentino. Este plan personalizado le proporciona todas las herramientas necesarias para prepararse, responder y recuperarse de situaciones críticas que podrían afectar la continuidad de su negocio.
El desarrollo e implementación completa del plan se realiza en un plazo de 8 a 12 semanas, dependiendo del tamaño y complejidad de su organización.
Las empresas que operan en Argentina enfrentan un entorno empresarial complejo, con cambios regulatorios frecuentes, volatilidad económica y desafíos políticos. Un Plan de Gestión de Crisis es esencial para navegar con éxito en este contexto.
Las estadísticas muestran que el 95% de las empresas enfrentarán al menos una crisis significativa cada cinco años, pero solo el 30% cuenta con un plan adecuado para gestionarlas. Las organizaciones con planes de crisis efectivos se recuperan tres veces más rápido y sufren un 63% menos de impacto financiero.
Nuestro plan está específicamente adaptado a las realidades del mercado argentino y las particularidades de su sector industrial. Utilizamos metodologías probadas internacionalmente y las adaptamos al contexto local para garantizar su efectividad.
Realizamos un análisis exhaustivo de su organización, incluyendo entrevistas con directivos, revisión de documentación, análisis del entorno y evaluación de crisis pasadas. Identificamos vulnerabilidades específicas y escenarios de riesgo potenciales.
Desarrollamos el plan personalizado, incluyendo protocolos de actuación, cadenas de mando, procedimientos de comunicación, sistemas de alerta temprana y mecanismos de respuesta específicos para cada tipo de crisis identificada.
Formamos al comité de crisis, capacitamos al personal clave y realizamos simulacros para probar la efectividad del plan. Ajustamos el plan según los resultados de las simulaciones.
Proporcionamos asesoramiento continuo durante seis meses, realizamos revisiones periódicas y ofrecemos soporte en la actualización del plan según los cambios en el entorno empresarial.
Reuniones iniciales, recopilación de información y entrevistas con stakeholders clave
Análisis de vulnerabilidades y evaluación de riesgos específicos
Desarrollo de protocolos y procedimientos de respuesta
Creación del manual de crisis y materiales de capacitación
Capacitación del comité de crisis y equipo directivo
Simulación de crisis y ajustes finales al plan
Seguimiento, asesoramiento continuo y actualizaciones según sea necesario