Nuestro servicio de Consultoría en Recuperación Post-Crisis está diseñado para ayudar a las empresas que han experimentado una situación crítica a recuperarse rápidamente, restaurar su reputación y transformar la crisis en una oportunidad para fortalecer su posición en el mercado argentino. Este servicio integral proporciona el apoyo estratégico necesario durante la crucial fase de recuperación.
Utilizamos un enfoque probado de 3 fases: Evaluación, Planificación e Implementación, adaptado específicamente a la realidad empresarial argentina y al contexto particular de su crisis.
El periodo posterior a una crisis es tan crítico como la gestión de la crisis en sí misma. Mientras que la gestión de crisis se centra en contener y mitigar los daños inmediatos, la recuperación post-crisis determina la capacidad de la organización para resurgir más fuerte y adaptarse al nuevo panorama empresarial.
Las estadísticas muestran que el 42% de las empresas que sufren una crisis significativa no logran recuperarse completamente en los 5 años siguientes, y un 25% cierra operaciones en los 2 años posteriores. Sin embargo, el 33% restante no solo se recupera sino que logra mejorar su posición de mercado utilizando la crisis como catalizador para el cambio positivo.
El contexto argentino añade complejidades únicas al proceso de recuperación, incluyendo factores económicos, regulatorios y culturales específicos que deben ser considerados en cualquier estrategia de recuperación efectiva.
Nuestra consultoría se basa en la experiencia acumulada en más de 50 procesos de recuperación post-crisis en diversos sectores en Argentina y Latinoamérica, combinando metodologías internacionales con un profundo conocimiento del entorno local.
Este servicio es particularmente valioso en las siguientes situaciones:
Realizamos una evaluación exhaustiva para entender el alcance completo del impacto de la crisis:
Desarrollamos un plan de recuperación integral con múltiples componentes:
Acompañamos a su organización durante todo el proceso de recuperación:
Utilizamos un conjunto de metodologías y herramientas especializadas:
Algunos ejemplos de cómo hemos ayudado a organizaciones a recuperarse después de crisis significativas:
Situación: Una importante empresa de alimentos enfrentó una crisis severa debido a la contaminación de uno de sus productos principales, resultando en enfermedades de consumidores, retiro masivo de productos y caída del 43% en ventas.
Nuestra intervención: Implementamos un programa integral de recuperación que incluyó:
Resultados: 18 meses después, la empresa recuperó su cuota de mercado y las encuestas mostraron niveles de confianza del consumidor superiores a los previos a la crisis. Sus nuevos estándares de calidad se convirtieron en referencia en la industria.
Situación: Una entidad financiera enfrentó una grave crisis reputacional debido a prácticas comerciales cuestionables reveladas por medios de comunicación, resultando en una pérdida del 28% de clientes y múltiples acciones legales.
Nuestra intervención: Desarrollamos una estrategia de recuperación centrada en:
Resultados: En 24 meses, la entidad no solo recuperó su base de clientes sino que logró un crecimiento del 15% sobre los niveles pre-crisis. Fue reconocida posteriormente como líder en prácticas éticas en el sector financiero argentino.
Situación: Una empresa industrial sufrió un grave accidente en una de sus plantas, resultando en daños ambientales, interrupción de operaciones durante 4 meses y severo impacto en comunidades cercanas.
Nuestra intervención: Implementamos un plan de recuperación que incluyó:
Resultados: La empresa logró reanudar operaciones con aprobación comunitaria y de autoridades. Tres años después, su programa de seguridad industrial se convirtió en caso de estudio y sus relaciones con la comunidad son consideradas modelo en el sector.